El nudo corredizo pulsera o nudos deslizantes para pulseras, como pequeñas obras de arte en bisutería, presentan una dualidad muy interesante: por un lado, son muy discretos y pasan desapercibidos, permitiendo que la atención se centre exclusivamente en los elementos que decoran tus pulseras. Por otro, poseen un papel esencial al proporcionar la capacidad de ajuste, adaptación y personalización de todas tus piezas de joyería y bisutería.
De ahí ese sentido de obra de arte, dado que la habilidad para crear estos nudos radica en la precisión y en la selección de materiales. La textura y el grosor de los hilos de bisutería influyen en la facilidad con la que el nudo se desliza.
Un nudo corredizo pulsera es una técnica imprescindible para iniciarte en el mundo de la bisutería ya que es útil y un complemento decorativo más o menos relevante cuando tú lo requieras. Aprende a hacer tu propio nudo corredizo pulsera. Conseguirás mejoras increíbles en tu manera de realizar bisutería y lograr cierres o simplemente aprovecharlo de forma decorativa una o varias veces en tus diseños.
Es uno de los nudos para cerrar pulseras más utilizados, así que os lo explicamos en vídeo y también paso a paso con imágenes para que no pierdas detalle. Aunque mostramos la versión inicial y más sencilla de este nudo, si te animas a continuar con ello encontrarás desde patrones más simples hasta los más robustos y complejos. Especialmente por lo que señalábamos: estos nudos no solo cumplen una función práctica sino que también añaden un elemento artístico a las piezas. Permiten a muchos diseñadores de bisutería descubrir diversas combinaciones de colores, texturas y técnicas para crear joyas únicas y completamente personalizadas.
Para aprender más técnicas, consejos y trucos de bisutería, no te pierdas Beading Lovers, nuestro canal en YouTube.
Pasos para hacer un nudo corredizo pulsera
Lo primero que necesitas saber es la medida que vas a emplear para hacer el collar o la pulsera con nudo corredizo.
Unos 50 cm para la pulsera y unos 85cm para el collar podría estar bien. Estas medidas están pensadas para un cordón de 2mm aunque, cuanto mas grueso sea, mas cordón te va a hacer falta.
Corta un trozo de pajita de refresco que no sea muy largo (3-4 cm.) para que puedas manejarlo con comodidad.

Sitúa los dos extremos del cordón cruzados y enfrentados.

Coloca la pajita junto a los dos cueros y deja un mínimo de 10cm en cada extremo. Esta medida deberá ser mayor cuantas más vueltas quieras darle al nudo.

Enrosca uno de los extremos sobre la pajita dejando dentro de las vueltas también el otro cordón.
Da todas las vueltas que quieras. Cuantas más sean, mayor será el nudo. Estas han de ir siempre en dirección ascendente, es decir, hacia tu izquierda.

Introduce el extremo final en la pajita y sácalo por el otro lado. Como la pajita es blanda, apriétala de manera que sujetes el cordón y puedas tirar de ambos.

Puedes ir tensando poco a poco de ambos lados a la vez hasta que el nudo quede bien ajustado y prieto.

Gira el cordón y realiza la misma operación en el otro extremo de la cuerda o del cordón para realizar un segundo nudo.

¿Ya lo tienes?. Pues ahora solo tienes que practicar un poquito mas para conseguir mayor habilidad y que tus nudos para pulseras o tu nudo corredizo para collar queden perfectos.

Después, con un poquito de creatividad, podrás empezar a utilizar otro tipo de cordones y a introducir diversos abalorios y piezas de bisutería para conseguir diseñar tus propios accesorios y complementos. Podrás realizar, por ejemplo, tus propias pulseras de la amistad o pulseras de los 7 nudos sin mucho esfuerzo.

